Tiene trazos bien firmes y visibles el dibujo de un modelo de participación social y comunitaria, donde el desarrollo local constituye fuente sostenible para la recuperación.
La rehabilitación integral del Centro Histórico de la ciudad de
El Convento de Nuestra Señora de Belén, la mayor edificación religiosa del siglo XVIII, con grandes valores históricos y arquitectónicos, transcurre por un minucioso proceso de restauración. Su objetivo es mejorar la atención integral, principalmente socio-sanitaria, al adulto mayor, mediante la creación de un Hogar de Ancianos y un Centro de Rehabilitación Integral Diurno.

Los espacios públicos no sólo contribuyen al esparcimiento. En
La fastuosa residencia en la que siglos atrás residiera una acaudalada familia, y después tuviera varios usos que fueron deteriorando el inmueble, hoy es el Centro de Rehabilitación Pediátrica Senén Casas Regueiro. Cuarenta niños de

En el mismo espacio donde casi 280 años atrás radicara la primera Universidad cubana, hoy se erige el Colegio Universitario San Gerónimo de

No pueden perderse oficios imprescindibles para avanzar en la conservación y preservación del patrimonio. La escuela-taller Gaspar Melchor de Jovellanos, en funcionamiento desde hace años, donde se forman jóvenes en especialidades como albañilería, carpintería, electricidad, yeso, vidriería, pintura de obra y pintura mural, ahora se expande con otra similar,
El fondo habitacional no queda relegado. Familias cuyas viviendas están urgidas de reconstrucción se trasladan a residir temporalmente en comunidades de tránsito hasta tanto concluya la reparación de sus edificios. No todos vuelven a su lugar de origen, teniendo en cuenta la necesidad de habilitar espacios adecuados en correspondencia con la cantidad de residentes. A esos se les entregan casas en otros lugares del propio Centro Histórico y del resto de la provincia. En todos los casos son viviendas confortables, que incluyen elementos arquitectónicos y constructivos tradicionales.
Según la valoración de expertos internacionales, la rehabilitación integral del Centro Histórico revela las posibilidades de emplear el patrimonio como factor de desarrollo y como laboratorio donde se gesta el porvenir.
Los ingresos provenientes de la explotación turística se redistribuyen en el desarrollo económico-social del territorio. Las fachadas de muchos hoteles enclavados en el Centro Histórico, han sido recuperadas total o parcialmente, a fin de conservar su arquitectura original, lo que combina con otras modificaciones interiores más modernas, siempre respetando los valores patrimoniales
